Plan de Acción
Día # 3 (Parte 3)
Hoy repetimos el mismo proceso de ayer para crear la segunda App, por lo menos debería ser ya la segunda vez que sigues estos procesos, así que ya casi te lo sabes.
1. Subir tu App


Deberías conocer sin ningún tipo de problema los contenidos que tiene tu aplicación, si contiene alguna referencia a estos temas:
Imágenes violentas, sangrientas o grotescas
Miedo
Sexualidad
Temas de apuestas
Lenguaje
Sustancias reguladas
Humor negro
Debes avisarlo en el formulario de calificación de contenido.
No hay problema por que tu App contenga ese tipo de contenido siempre y cuando lo avises de la forma correcta.
Cuidado con los pequeños detalles, prácticamente todas las preguntas son muy claras y solo hay que contestar si hay el tipo de contenido que pregunta, si lo hay marcar las opciones que correspondan y luego decir la frecuencia con la que sale.

Si tenemos una aplicación de imágenes y se ve alguna imagen de una persona fumando, aunque solo sea en 1 imagen de 500 debemos decirlo
También al hacer una App de recetas, si alguna receta incluye aunque solo sea un poco de cualquier bebida alcohólica toca marcarlo en el formulario.






Revisa esta parte antes de subir tu App para tener bien claro como cubrir el formulario de calificación de contenido y así no perder mas tiempo del necesario en esta parte.
2. Sube tu App y espera a que sea publicada
El proceso para subir nuestra aplicación si ya tenemos todo preparado no lleva mas de 10 minutos.
La primera vez que haces el proceso puede ser un tanto abrumador con un montón de pestañas y muchas preguntas
pero por lo normal esta todo muy bien explicado y es fácil de entender, el 90% de los procesos es igual para todas las apps, solo varia el formulario de contenido que ya vimos antes como completarlo, una vez tienes todo claro solo es ir configurando hasta llegar a publicar tu app, mira el video para ver como se sube una App sin lio en menos de 10 minutos.

Dentro de tu cuenta de desarrollador de Google Play le das a Crear Aplicación.

Primero le asignas un nombre a tu aplicación, ojo no debes poner ninguna afirmación engañosa, ni usar gratis, ni la mejor ,ni tampoco emoticonos en el título.
Luego debes seleccionar el idioma
Marcar que es una aplicación
Marcar que es gratis
y aceptar las declaraciones
Una vez que creamos la App nos lleva al panel de control, desde ahí mismo encuentras las opciones para empezar a publicar tu App, se puede hacer desde "Configura tu aplicación", NUNCA desde "Empezar a probar ahora" ya que lo que queremos es publicar la App que ya esta probada, pero hay otro camino que por lo menos a mi me gusta mas y es desde el menú izquierdo abajo de todo desde contenido de la aplicación.

CUIDADO! Presta atención a esta parte, debes ir por el menú izquierdo a la parte de abajo de todo y ahí encuentras "Contenido de la aplicación", vamos a ver como publicar la App desde ahí.

Una vez que llegas a esta parte de contenido de la aplicación te van saliendo las tareas a realizar y cada vez que completas una la siguiente tarea ocupa el primer lugar


Solo con leer ya es fácil saber lo que nos pide, por ejemplo de primeras nos pide "Añadir una política de privacidad a la ficha de Play Store", recuerda que la encuentras en tu pagina de apper abajo de todo dandole clic donde dice "CONDICIONES DE USO Y POLÍTICAS DE PRIVACIDAD" una vez abierto copias el link del navegador y ya lo tienes.


Segundo nos pide que le digamos si nuestra App tiene anuncios o no "Indica si tu aplicación contiene anuncios"
Todas la aplicaciones que trabajamos son hechas con la finalidad de monetizarlas con anuncios, así que aquí debes marcar que tu App si tiene anuncios "Si, mi aplicación tiene anuncios"


Esta parte nos pide "Ofrece instrucciones sobre cómo acceder a las partes restringidas de tu aplicación"
Nuestras aplicaciones tienen todo el contenido abierto, no hay ninguna sección a la que se acceda con contraseña así que debemos marcar "Todas las funciones de mi aplicación están disponibles sin restricción de acceso"
No es el caso, pero si nuestra aplicación tuviera algunas partes restringidas con un login habría que hacerle un usuario y pasarles los datos para que puedan hacer la revisión completa de la App, como nuestras apps están totalmente abiertas pues no hay problema con esto.

Ya vimos anteriormente que debemos poner en este formulario si nuestra app contiene algunos contenidos de lo que toca avisar, si nuestra app no contiene nada sensible a esos temas este formulario se cubre en 30 segundos, básicamente es empezar el cuestionario, poner nuestro correo el mismo de nuestra cuenta de Google Play, marcar "Todos los demás tipos de aplicaciones" y contestar a todo que NO








Al terminar de completar el formulario hay que darle a "Guardar" y luego a "Siguiente"

Se nos abre el resumen y para finalizar este cuestionario hay que darle a "Enviar"

Antes completamos el formulario que calificó nuestra App, ahora debemos decirle a que edades esta enfocada nuestra App, te recomendamos nunca marcar menos de 13 y siempre marcar que nuestra App puede atraer a los menores.



Al marcar "Si" en en que puede atraer a los menores Google Play pone una leyenda indicando en la ficha que la App no esta diseñada para menores, no genera ningún problema y evitamos cualquier tipo de inconveniente con esto.


Aquí debemos indicar si nuestra App es de noticias así que como no lo es debemos marcar que "No".


Aquí debemos marcar la opción que dice:
Mi aplicación no es de rastreo de contactos o de estado de COVID-19 de acceso público

El formulario de seguridad de los datos tiene que ver co la programación así que este formulario se completa siempre igual.


Las 3 primeras preguntas se contestan: Si, Si, y No


Luego debes marcar en "Actividad en aplicaciones" la primera "interacciones con la aplicación".
En "Información y rendimiento de aplicaciones" debes marcar las 3 opciones.
En ID´s de dispositivo de otro tipo debes marcar la opción disponible.



Luego debes completar los formularios para cada una de las opciones que marcaste, debes marcar la opción se comparten y análisis, en algunas cuentas cambia análisis por estadísticas.




Para ID´s de dispositivo o de otro tipo tambien debes marcar Publicidad o marketing


Al terminar de completar los formularios debes darle a "Siguiente" y luego a "Enviar"



Para el ID de publicidad debemos marcar que nuestra App si tiene y marcas que se utiliza para "Publicidad o Marketing"




En nuestro caso no hacemos aplicaciones gubernamentales así que debes marcar "NO"
Una vez terminamos con todas las tareas pendientes de contenido de la aplicación toca ir desde el menú izquierdo hasta Configuración de la tienda, aquí nos va a pedir que marquemos si es una aplicación o un juego, tambien nos va a pedir que marquemos la categoría, en caso de duda marca siempre Entretenimiento, en etiquetas no es necesario poner nada.
También debemos poner el correo electrónico que se va a ver en la ficha de google play y donde pide página web debes poner tu pagina de Apper.
El número de teléfono no hace falta ponerlo.

Si tienes todo preparado (textos y gráficas) completar la ficha de Google Play debería llevarte apenas 1 minuto


Una vez que completas los datos debes darle a "Enviar"

Ya estamos terminando, desde producción debes darle países o regiones y luego a añadir países

Marcas todos y le das a añadir paises o regiones

Confirmas que los quieres añadir y listo!

Para terminar debes darle a crear nueva versión

Y desde App Bundle debes darle a subir y seleccionar el archivo .aab de tu App


Esperas a que cargue, esto le puede llevar unos minutos y le das a "Siguiente" y luego a "iniciar lanzamiento a producción"


Confirmas que si quieres lanzar la app en producción, le das a Lanzamiento y ya solo queda esperar a que Google publique la App.


Este proceso puede tardar desde horas a raros casos semanas, pero ahí no queda otra que esperar, si todo va bien las primeras apps suelen tardar entre 3 y 5 días en publicarse, a partir de la 4 o 5 ya se van publicando mas rápido.

¿Qué tal llevas El Plan?
Dejamos tus comentarios, ya sea para decirnos que estás siguiendo El Plan como para hacer cualquier consulta o recomendación.
Nos vemos el próximo día!
Déjanos tu comentario aquí abajo