Plan de Acción
Día # 2 (Parte 1)
Hoy vamos a crear y a subir una App, veremos el proceso paso a paso directo y sin vueltas, no te preocupes si no entiendes alguna de las cosas que se hacen, ya habrá tiempo para eso:
1. Creación App

Creación de tu primera App
1. Crea el icono para tu app
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Tu icono debe ser de 512 x 512 y la plantilla ya está en esa medida, puedes ir a lo sencillo y poner una imagen representativa de la app y ya, esa opción es perfectamente válida, pero también puedes hacer algo mas compuesto donde salga el titulo de la App, no olvides que el icono se va a ver en pequeño así que si usas letras deben ser grandes para que se vean, haz clic en cualquiera de los iconos de ejemplo de la plantilla y se te abrirá en canva.
De todas formas como ya te dije antes no pierdas mas tiempo del necesario en esto de crear el icono, he visto de todo, iconos que a mi me parecían muy atractivos en Apps que nunca funcionaron e iconos horrorosos en Apps que superaron el millón de descargas, esta tarea puedes hacerla máximo en 5 minutos, mira el video de ejemplo:
En la imagen que acompaña puedes ver algunos ejemplos para sacar ideas para hacer tus propios iconos.

2. Crear la App, Pestañas APP y TEXTOS
Para crear tu primera app necesitas tener lista tu cuenta, seguro ya la tienes si seguiste los pasos de la sección "Cuentas" del Plan, si todavía no la hiciste no estás en el lugar correcto, sigue El Plan paso a paso.

Si ya tienes tu cuenta otra cosa importante para poder crear tu app es tener lista una página de apper, eso lo vimos ayer así que también deberías tenerla preparada.
En el menú izquierdo de la plataforma encuentras la sección Plantillas, desde ahí vamos a seleccionar el tipo de App que vamos a crear
Selecciona la plantilla "Imágenes" o "Contenido" según la App que hayas elegido para crear hoy.
Plantilla de Imágenes


Una vez que seleccionamos la plantilla nos pide:
Nombre de la Aplicación: Aquí debes poner el nombre de tu App.
Nombre del paquete: Aquí va el nombre del paquete de tu app, com.(nombreusuario).(nombreapp)
Página de Apper: Aquí debes seleccionar la página de Apper que hayas creado.
Cuando termines de completar esos datos le das a "CREAR APP"

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Plantilla de Imágenes

Crea la App

Una vez que seleccionamos la plantilla nos pide:
Nombre de la Aplicación: Aquí debes poner el nombre de tu App.
Nombre del paquete: Aquí va el nombre del paquete de tu app, com.(nombreusuario).(nombreapp)
Página de Apper: Aquí debes seleccionar la página de Apper que hayas creado.
Cuando termines de completar esos datos le das a "CREAR APP"

Pestaña APP

Llegamos a la pestaña APP, esta la vamos a dividir en tres partes

Pestaña APP (Parte 1)
La primera parte que es igual en todas las plantillas:
Icono cuadrado: Aquí debemos subir el icono que creamos
Icono redondo: Aquí debemos subir el icono que creamos
Imagen menú: Aquí debemos subir el icono que creamos
Y Google Services:

Para conseguir el archivo google-services debes añadir la App a un proyecto en Firebase, esto ya lo vimos en detalle al crear la app de pruebas, en el mismo proyecto que pusiste la app de pruebas puedes poner esta.

Para agregar la App en Firebase tienes que darle a agregar App y seleccionar android.
Nombre del paquete de android: Aquí va el nombre del paquete que le dimos a nuestra App
Sobrenombre de la App: Esto es opcional pero te recomendamos que ahí pongas el nombre de tu App

El Archivo Google-Sevices que se descarga al dar de alta la App en Firebase es único para cada App y es el que debes subir en la sección APP de la plataforma

Pestaña APP (Parte 2)
Las configuraciones especificas de esta plantilla en la pestaña APP son:
Mostrar acciones de imagen: esta opción la puedes activar o desactivar, la diferencia la puedes ver en la aplicación al darle una imagen que la abre con las opciones compartir abajo visibles o con las opciones de compartir ocultas y se tienen que abrir.

Pestaña APP (Parte 3)
Esta parte ya si es diferente según la plantilla, es este caso para la plantilla de imágenes:
Admob App ID: Para conseguir el Admob app id de nuestra App debemos crear la App en Admob

Para crear tu aplicación en Admob desde Todas las aplicaciones debes darle a añadir aplicación

Marcamos que es para Android y que NO está publicada en Google Play

Pones el nombre que va a tener tu App y listo!

Por último desde configuración de la aplicación puedes copiar el ID de Admob para tu App.

Splash Intersticial: Esta opción recomendamos dejarla activa, es para que salga un anuncio intersticial nada mas abrir la App
Frecuencia Intersticial: Aquí puedes marcar cada cuantos clics quieres que aparezca un anuncio Intersticial, recuerda que debes mirar por la buena usabilidad de la App, no recomendamos usar un valor por debajo de 3 ni tampoco por encima de 5
Mediación AdColony: Esto no lo toques, ahora no lo necesitas.
Mediación FB AN: Esto no lo toques, ahora no lo necesitas.

En la pestaña textos puedes dejar todo como viene pre-configurado pero debes completar mínimo 3 campos que siempre vienen en blanco:
Título Splash: Aquí va el título de tu App
Nombre Desarrollador: Aquí va tu nombre de Desarrollador
Email de contacto: Aquí va el email de contacto que se va a ver en la App
Tambien es importante que revises el texto "Texto Compartir App" ya sea para completarlo o para adaptarlo a tu App.
Con esto terminamos esta parte, cualquier duda no olvides que puedes dejarla abajo en los comentarios.
Plantilla de Contenido


Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Plantilla de Contenido

Crea la App

Una vez que seleccionamos la plantilla nos pide:
Nombre de la Aplicación: Aquí debes poner el nombre de tu App.
Nombre del paquete: Aquí va el nombre del paquete de tu app, com.(nombreusuario).(nombreapp)
Página de Apper: Aquí debes seleccionar la página de Apper que hayas creado.
Cuando termines de completar esos datos le das a "CREAR APP"

Pestaña APP

Llegamos a la pestaña APP, esta la vamos a dividir en tres partes

Pestaña APP (Parte 1)
La primera parte que es igual en todas las plantillas:
Icono cuadrado: Aquí debemos subir el icono que creamos
Icono redondo: Aquí debemos subir el icono que creamos
Imagen menú: Aquí debemos subir el icono que creamos
Y Google Services:

Para conseguir el archivo google-services debes añadir la App a un proyecto en Firebase, esto ya lo vimos en detalle al crear la app de pruebas, en el mismo proyecto que pusiste la app de pruebas puedes poner esta.

Para agregar la App en Firebase tienes que darle a agregar App y seleccionar android.
Nombre del paquete de android: Aquí va el nombre del paquete que le dimos a nuestra App
Sobrenombre de la App: Esto es opcional pero te recomendamos que ahí pongas el nombre de tu App

El Archivo Google-Sevices que se descarga al dar de alta la App en Firebase es único para cada App y es el que debes subir en la sección APP de la plataforma

Pestaña APP (Parte 2)
Las configuraciones especificas de esta plantilla en la pestaña APP son:
Contenido TOP: Esta es una sección de la App, si la activas luego puedes añadir el contenido a esta sección, si la desactivas esta sección no saldrá en la App.
Nuevo Contenido: Esta es una sección de la App, si la activas luego puedes añadir el contenido a esta sección, si la desactivas esta sección no saldrá en la App.
Contenidos Favoritos: Esta es una sección de la App, si la activas luego puedes añadir el contenido a esta sección, si la desactivas esta sección no saldrá en la App.
Contenido Más Visto: Esta es una sección de la App, si la activas luego puedes añadir el contenido a esta sección, si la desactivas esta sección no saldrá en la App.
Categorías: Esta opción hace que en la pagina de inicio se vean o no las categorías.
Radio: dentro de la plantilla de contenido se puede agregar una lista de radios, para arrancar tu App no hace falta que lo actives por el momento.

Pestaña APP (Parte 3)
Esta parte también es igual en todas la plantillas:
Admob App ID: Esto debes dejarlo como viene con el ID de prueba de Admob y ya luego cuando corresponda pondremos el de la App en concreto.

Para crear tu aplicación en Admob desde Todas las aplicaciones debes darle a añadir aplicación

Marcamos que es para Android y que NO está publicada en Google Play

Pones el nombre que va a tener tu App y listo!

Por último desde configuración de la aplicación puedes copiar el ID de Admob para tu App.

Splash Intersticial: Esta opción recomendamos dejarla activa, es para que salga un anuncio intersticial nada mas abrir la App
Frecuencia Intersticial: Aquí puedes marcar cada cuantos clics quieres que aparezca un anuncio Intersticial, recuerda que debes mirar por la buena usabilidad de la App, no recomendamos usar un valor por debajo de 3 ni tampoco por encima de 5
Mediación AdColony: Esto no lo toques, ahora no lo necesitas.
Mediación FB AN: Esto no lo toques, ahora no lo necesitas.

Pestaña TEXTOS

En la pestaña textos puedes dejar todo como viene pre-configurado pero debes completar mínimo 3 campos que siempre vienen en blanco:
Título Splash: Aquí va el título de tu App
Nombre Desarrollador: Aquí va tu nombre de Desarrollador
Email de contacto: Aquí va el email de contacto que se va a ver en la App
Tambien es importante que revises el texto "Texto Compartir App" ya sea para completarlo o para adaptarlo a tu App.
3. Pestaña DATOS/CONTENIDO y Firebase
Llegó la hora de agregar los contenidos en nuestra App, quizás sea la tarea mas tediosa y la que te lleve más tiempo pero hay que hacerlo, cada plantilla tiene variaciones así que lo explicamos por separado, selecciona y mira las indicaciones de la plantilla con la que estés trabajando
- Cargar los Datos en la App:
Plantilla de Imágenes
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Plantilla de Imágenes
Como ya comentamos la parte de la carga de datos es digamos un poco aburrida pero puedes motivarte pensando en lo bien que se va a ver con todos los contenidos que pongas.
Pestaña DATOS

En el caso de esta plantilla podemos por las imágenes por categorías y para que se vea mínimamente aceptable debes configuras mínimo 6 categorías, quizás el contenido de tu App lo puedes poner en una sola categoría, pero se trata de que los usuarios naveguen lo máximo posible y de forma cómoda por tu App, si al abrir una categoría se encuentra con una sola imagen pues no va a ser bueno, pero con que se encuentre entre 12 y 24 imágenes seria suficiente, con esto quiero decir que si tienes 300 imágenes lo ideal seria dividirlas en mínimo 6 categorías con 50 imágenes cada una o 12 categorías con 25 imágenes cada una, de todas formas mientras la app se vea completa y entretenga al usuario puedes hacerlo como quieras.

Al añadir imágenes en cada categoría solo nos va a pedir el link de la imagen, la posición que ocupa en esa categoría y si queremos que se muestre en el slider de la pagina de inicio de nuestra App.
Una vez terminemos con la carga de los datos debemos descargar el archivo y subirlo a Firebase

Subir el archivo a Firebase

Ya tenemos nuestro Storage activo y las reglas editadas para que todo vaya bien.

Ahora debes crear una carpeta con el nombre exacto del nombre del paquete de tu aplicación, por ejemplo: com.nombreusuario.nombredetuapp
OJO! Si fallas en esto la app al intentar abrirla te va a dar un error de conexión.

Una vez creada la carpeta, dentro es donde debes poner el archivo descargado.
Plantilla de Contenido
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.

Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Para iniciar con la creación de nuestra primera app necesitamos hacer el icono, debemos tratar de que sea atractivo para que motive a la descarga de la App, pero no pierdas mas tiempo del necesario, para ayudarte con esta tarea puedes utilizar la plantilla de iconos que preparamos para ti.
Plantilla de Contenido
Como ya comentamos la parte de la carga de datos es digamos un poco aburrida pero puedes motivarte pensando en lo bien que se va a ver con todos los contenidos que pongas.
Pestaña CONTENIDO

En el caso de esta plantilla en la pagina de inicio tenemos un slider que sale siempre y luego podemos configurar si queremos que salgan las categorías o no y que secciones queremos que salgan en nuestra App o cuales queremos que no se vean.
Puedes configurar tantas categorías como quieras o hacer que tu App muestre solamente las secciones y marcar el contenido que quieres que se vea en cada una.

Dentro de las categorías van los contenidos separados por paginas, para cada pagina debes configurar:
Título: Aquí va el titulo de la pagina, no debe ser muy largo para que se vea bien en la App
Texto: Aquí tienes libertad para poner el contenido que quieras, texto, imágenes, es un editor sencillo para que cargues el contenido de forma fácil, importante comentar que debes tener cuidado con los links al exterior que pones ya que puedes entrar en conflicto con google, lo mejor en no poner links a fuera de la app para que los usuarios no se vayan.
Imágenes: puedes agregar tantas imágenes como quieras a una pagina, se van a mostrar arriba en forma de slider, pero realmente solo necesitas configurar una, eso si, si no configuras ninguna la App no va a funcionar.
Posición: Aquí marcas la posición que va a ocupar esa pagina dentro de la categoría en concreto
Una vez terminemos con la carga de los datos debemos descargar el archivo y subirlo a Firebase

Subir el archivo a Firebase

Ya tenemos nuestro Storage activo y las reglas editadas para que todo vaya bien.

Ahora debes crear una carpeta con el nombre exacto del nombre del paquete de tu aplicación, por ejemplo: com.nombreusuario.nombredetuapp
OJO! Si fallas en esto la app al intentar abrirla te va a dar un error de conexión.

Una vez creada la carpeta, dentro es donde debes poner el archivo descargado.
4. Compila y prueba la App
Si ya configuraste todo lo que acabamos de ver llegó la hora de compilar, para probar tu App desde un móvil Android o desde el previsualizador online debes compilar el .APK desde "Solicitar APK"

Nosotros recomendamos que pruebes en un teléfono android, muchas personas, todos los del equipo utilizamos iPhone, y en iPhone no funcionas las apps de android, pero para probar las apps tenemos un teléfono android exclusivo para eso, a día de hoy puede ser que tengas alguno por ahí abandonado o lo puedes comprar, uno sencillo es suficiente.
La compilación por lo normal tarda entre 5 y 15 minutos y te llega directamente a tu Telegram desde el chat - Apps Rentables - Miembros
Para probarlo desde un android si tienes Telegram instalado puedes descargar e instalar directamente el apk, si no lo tienes puedes instalarlo, no hay problema por abrir la misma cuenta en diferentes dispositivos.

Para probarlo desde el emulador online te recomendamos que descargues la aplicación de escritorio de Telegram, como ya dije antes no hay problema por abrir la misma cuenta en diferentes dispositivos.
5. Pestaña ADMOB
Para probar la App, incluso para publicarla no es necesario que configures tus códigos, si quieres probar la app con publicidad deja los códigos que vienen por defecto y prueba la app, luego para sacarle las capturas te recomendamos que borres esos códigos para que la app no muestre publicidad.

Los códigos que vienen por defecto en la plataforma son los códigos de prueba de Admob.
Puedes dejar sin códigos esta pestaña ya que eso lo veremos después de publicar la App, ya que aunque los pongas antes hasta que la App esta publicada no van a funcionar
6. Haz las capturas de pantalla
Una vez tengas tu App configurada como quieres toca hacer las capturas para crear luego las gráficas para Google Play
Si las haces desde un Android debes mirar como hace las capturas de pantalla, lo mas habitual es pulsando los botones laterales derecho e izquierdo que están mas altos, si no sabes como se hace en tu móvil busca en Google por el modelo y seguro ahí lo explican.
Si las haces desde el emulador web pues en mac puedes hacer una captura de una parte en concreto pulsando alt+command+numero 4, para Windows debe ser similar, si no sabes como hacerlo busca en google y seguro ahí te dice
Nosotros recomendamos que se hagan desde un Android, una vez listas puedes pasar todas las capturas por Telegram y abrir Telegram desde el escritorio de tu ordenador para descargarlas fácil y poder luego utilizarlas en Canva.
Mira algunos ejemplos de Capturas, te recomendamos hacer entre 6 y 8





7. Compila y guarda el .aab para subirlo luego
Ya con todo listo y probado toca compilar el .aab para luego subirlo a Google Play


Desde la pestaña COMPILAR solicitas el .aab y te va a llegar a Telegram, déjalo ahí hasta que te haga falta.

¿Qué tal llevas El Plan?
Dejamos tus comentarios, ya sea para decirnos que estás siguiendo El Plan como para hacer cualquier consulta o recomendación.
Nos vemos el próximo día!
Déjanos tu comentario aquí abajo