fade-leftfade-rightRevisa la campaña de tu segunda App

Configuración de la Campaña, puja y presupuesto

Para acceder a la configuración de una campaña debemos hacer clic encima del nombre de la campaña a la que queremos entrar

Cuando hacemos clic en el nombre de nuestra campaña se nos abren los grupos de anuncios de la misma y en el menú izquierdo encontramos la pestaña "Configuración"

En configuración encontramos las opciones que podemos editar de forma sencilla

Aplicación móvil: Aquí vemos la Aplicación a la que está enfocada nuestro anuncio

Nombre de la campaña: Aquí puedes editar el nombre de la campaña, por ejemplo nosotros ponemos una referencia a como tenemos la puja en céntimos.

Estado de la campaña: Si tu campaña ya esta aprobada y publicada va a ver 3 opciones posible, dejarla en Activado, ponerla En pausa o si queremos desactivarla podemos darle a Retirado

Ubicaciones: Para iniciar recomendamos poner todos los países, cuando se tengan algunos datos debemos revisar los ecpms por país y quedarnos con los que mas nos interesen, eso lo veremos mas adelante ya que necesitamos tener algunos datos para poder configurar eso.

Hay quien directamente marca algunos países, pero si estas iniciando te recomendamos hacer todo el proceso completo.

Idiomas: Aquí esta configurado el idioma o idiomas al que está enfocado nuestra App, en principio no necesitas editar nada aquí.

Presupuesto: Atento a esta parte... debes tener algo claro, el presupuesto lo marcas TU, Google te va a pedir que subas si considera que puede enviarte mas trafico pero quien conoce el presupuesto del que dispones eres tu, si quieres gastar 1$ al día y google te propone 7$ no tienes por que hacerle caso, no pasa nada por que salga ahí el aviso.

No te dejes presionar por Google, solo son propuestas y en varias pruebas dejándonos llevar por Google si se consiguió trafico pero caro y eso complica mucho conseguir equilibrar con el retorno en Admob

Puja: Aquí debemos tener configurado "Volumen de descargas" y es donde puedes editar la puja.

Ajustes en los recursos del grupo de anuncios

Desde Grupos de anuncios google nos va a decir que recursos tienen un rendimiento bajo, este dato si que es interesante ya que editando ese titulo no es que dejemos de recibir trafico de los otros recursos si no que estamos editando el que menos rendimiento tiene para tratar de mejorarlo.

Al darle a editar el grupo de anuncios ya si algún recurso tiene un rendimiento bajo google nos lo indica y nos invita a cambiarlo.

Es bueno editar estos recursos con bajo rendimiento, si no se te ocurren ideas para sustituirlos puedes usar el Chat GPT para sacar ideas.

Administrar el presupuesto

Como ya comentamos antes para manejar el presupuesto quien sabe de lo que dispones eres TU, si Google te dice que subas el presupuesto y te gastas todo lo que tienes asignado para el mes en dos días pues es un problema así que no te dejes llevar por las incitaciones de Google

Como es evidente se trata de ganar dinero así que hay que poner algo de atención al manejar el presupuesto, el mundo de las Apps y enviarles trafico de pago no es una ciencia exacta, cada aplicación aun siendo de la misma temática puede tener resultados muy diferentes

Para iniciar recomendamos poner 5 para hacer el anuncio, pero toca estar atento a ver como arranca la campaña, si salen las descargas baratas a 0,03$ o menos seria lo ideal, pero por lo normal las primeras descargas de nuestra app se pueden ir a 0,07 hasta 0,09 o incluso mas, entonces es cuando toca ajustar ese presupuesto, las descargas salen caras y eso veremos luego para tratar de que salgan mas baratas

De momento para evitar gastar mas de lo necesario puedes ajustar el presupuesto en 2 o 3 y ya después de ajustar la puja ver como se comporta por lo menos durante 24h ya si subir o bajar.

Administrar la puja

La configuración de la puja puede marcar la diferencia entre la rentabilidad y el tiempo de tu App

100 descargas a 0,09 te cuestan 9$, los usuarios que descargaron la app la usan de forma recurrente, obviamente no todo pero la app genera 0,50$ al día, tardarás en recuperar los 9$ a 0,50$ por día pues 18 días

100 descargas a 0,03 te cuestan 3$, los usuarios que descargaron la app la usan de forma recurrente, obviamente no todos pero la app genera 0,50$ al día, tardarás en recuperar los 3$ a 0,50$ por día pues 6 días

Los números de los ejemplos son solo eso, números, como ya comentamos antes no es una ciencia exacta, la idea es que entiendas como funciona y de que forma puedes tomar algunas decisiones

Si inviertes 10 dólares en una campaña y tienes un retorno por debajo de 3$ deberías ver que pasa con esa App, quizás esperabas un uso recurrente y no esta funcionando como pensábamos, para ver como se sigue comportando en lugar de pausar la campaña puedes poner la puja en 0,01 y el presupuesto tambien lo debes ajustar aunque con la puja de 0,01 la campaña sigue activa pero por lo normal no debería darte mas de 2 o 3 descargas si es que te da alguna, eso nos permite ver el ingreso que da al día siguiente esa App, si no genera nada lo mejor seria descartar esa campaña ya que demostraría no tener un uso recurrente, si da algo pues ajustar el presupuesto diario a lo que da el día anterior y tratar de que vaya subiendo

Si inviertes 10 dólares en una campaña y tienes un retorno por encima de 3$ deberías ver que pasa con esa App y que tan rentable puede ser, para ver como se sigue comportando revisa el ingreso recurrente diario, si por ejemplo es 1 o menos 0,50 no importa, pones el presupuesto en 0,50 y revisas por unos días si la tendencia es a que sube el ingreso o baja, al usar presupuestos tan bajos salen los carteles de google de que subas presupuesto pero que no te importe, como ya comentamos antes el objetivo es ganar dinero no regalárselo a Google

La bola de nieve

Ahora me gustaría comentarte sobre la estrategia de la bola de nieve, por desgracia no es algo exacto que ocurra en el 100% de las Apps, necesitamos el factor del uso recurrente de nuestra App para que esta estrategia funcione, sin uso recurrente es extremadamente difícil volver una App rentable

Digamos que la bola son los usuarios que usan la app de forma recurrente y la inclinación para que ruede esa bola es la campaña de trafico en google Ads, cuanto mas crezca esa bola mas retorno obtendrá nuestra app, si de google ads conseguimos 10 descargas al día al final de mes tendremos 300 descargas en nuestra App, la inversión es todos los días la misma pero a medida que nuestra app va teniendo mas usuarios activos va generando mas ingresos.

fade-leftfade-rightAgrega nuevos grupos de anuncios a tu campaña

Cada grupo de anuncios nos permite hasta un máximo de 5 títulos y 5 descripciones

Podemos hacer varios grupos de anuncios y de esa forma tratar de que Google nos envíe el máximo tráfico posible

El grupo que ya esta creado puedes renombrarlo por Grupo 1 y al segundo ponle Grupo 2 y uno mas para todos los que hagas, de todas formas para iniciar no te recomendamos hacer mas de 3, mas adelante ya con algo de experiencia crea tantos como puedas sin repetir recursos (títulos y descripciones).

Crea 2 grupos mas de anuncios para tu campaña, para sacar ideas puedes usar el Chat GPT

fade-leftfade-rightChat GPT como ayuda para Google Ads

Pídele ideas al Chat GPT

Puedes preguntarle desde cero o darle algo para que te haga algo similar, en el ejemplo le pido que me de títulos y descripciones similares a las que ya tenia

Tambien puedes ver que le pido que ponga el numero de caracteres al lado derecho, esto es a modo orientativo porque el Chat GPT no sabe contar bien los caracteres, puedes discutir con el y tratar que te de el numero exacto pero es mejor si los da muy largos pedírselos mas cortos y ya

Chat GPT tiene dos versiones, la free con ciertas limitaciones y la de pago, en cualquiera de las 2 versiones si se le pide mucho contenido de golpe llega un momento en que se pierde, por eso es mejor irle pidiendo de poco en poco lo que necesitas y siempre saca alguna mas para completar las que tengas que descartar

Hago lo mismo con las descripciones

Si necesito mas le pongo "alguna mas" o simplemente con un "mas" seria suficiente, si las necesito mas cortas pues le digo "un poco mas cortas" también valdría solo un "mas cortas" 

Tambien puedes probar a decirle que las quieres de menos de 90 caracteres, pero no es broma para contar caracteres el Chat GPT no vale, así que te dará unos aproximados

Recuerda que puedes preguntarle desde cero o darle algo para que te haga algo similar, hay que ir ajustando las preguntas hasta conseguir lo que necesitas.

Puedes acceder al Chat GPT desde aquí

¿Alguna duda, consejo o recomendación?

Puedes dejar tus dudas o comentarios aquí abajo

Nos vemos en el próximo día

* Campo Requerido